Kalam se fundó en 1987 con el objetivo de asegurar un valor diferencial de calidad necesario en nuestro sector, a través de personal en plantilla, cubriendo los oficios imprescindibles de la rehabilitación.
Hemos incorporado y formado en nuestros talleres a los mejores especialistas en restauración y rehabilitación; en Prevención de Riesgos Laborales; en Control de Materiales y Patologías…
Con restauraciones reconocidas y premiadas por profesionales y gestores del patrimonio arquitectónico, como las intervenciones en las catedrales de Sigüenza, Santiago de Compostela, Coria – Cáceres, Cuenca, Plasencia, Tudela, Almería, Cádiz o Sevilla.
intervenciones en monumentos y conjuntos patrimonio mundial
obras realizadas con éxito
expedientes sancionadores
En Kalam ha sido prioritario garantizar el valor añadido diferencial de nuestro trabajo, lo que nos ha permitido ganar la confianza de nuestros clientes y estar a la cabeza en el sector. Para ello hemos creado una plantilla de técnicos, historiadores, licenciados en Bellas Artes, restauradores, maestros artesanos y oficios básicos con experiencia y capacitación en rehabilitación y restauración que cuentan con los medios auxiliares y materiales idóneos.
La intervención en edificios complejos y extraordinarios monumentos solucionando problemas funcionales y todo un repertorio de patologías nos determinó a crear el Departamento de Apoyo a Proyectos (DAP). En las distintas fases de estudios previos o anteproyectos el DAP identifica las lesiones del edificio, estudia los materiales y complementa el análisis de los sistemas constructivos empleados, proponiendo soluciones a los representantes de grupos patrimoniales y a sus técnicos colaboradores.
Una sección relevante del DAP es nuestro laboratorio, que nos permite la caracterización física y química inmediata de los elementos constructivos, los agentes agresivos y las condiciones ambientales para la obtención de diagnóstico en las distintas fases de los trabajos siendo referente de las soluciones constructivas finalmente aplicadas. Estudios distinguidos de arquitectura han valorado nuestra contribución para optimizar la inversión y plazos de la obra.
Una buena muestra del nivel de confianza en nuestro DAP, de la que nos sentimos especialmente orgullosos, es poder señalar que el Museo Arqueológico Nacional nos encargó la redacción de los estudios de conservación sobre más de seiscientas piezas de las colecciones de Materiales Orgánicos y de Bellas Artes para el Plan Museográfico, siendo redactados por nuestro equipo de Licenciados en Historia del Arte y restauradores sobre obras en piedra y madera, pintura sobre lienzo, tabla, mobiliario, instrumentos musicales, sarcófagos, momias, textiles y objetos arqueológicos.
Nuestros técnicos superiores, arquitectos técnicos, licenciados en Bellas Artes, restauradores, expertos del departamento de estudio de materiales y patologías, artesanos y oficios propios en plantilla de la empresa, coordinados por mandos intermedios de gran experiencia y el equipo de logística, hacen posible una eficaz colaboración con los técnicos que confían en nuestros servicios para apoyarles en la fase de estudios previos y proyecto, siempre asegurando la mejor oferta en cuanto a valoración económica y garantías para su Proyecto de Rehabilitación.
Una de nuestras señas de identidad es la creación y consolidación de talleres propios en las bases de logística, así como de talleres in situ en las obras relevantes de restauración en los que nuestros artesanos moldean, reproducen, preparan, calibran las piezas de metal, reparan y refuerzan carpintería de armar, calculan las proporciones idóneas de áridos, pigmentos y aditivos según tablas de trabajo del laboratorio que controla todos los procesos químicos y operativos.
La organización empresarial para la ejecución de obras se estructura en pilares territoriales y logísticos.
• TERRITORIALES: Madrid – Barcelona – Bilbao – Lisboa – Nueva York – Chile – México – Perú – Países Bajos – Angola
• LOGÍSTICA: Talleres fijos – Talleres in situ
Estas áreas de organización tienen autoridad para tomar las decisiones necesarias y así responder eficazmente a la demanda de nuestros clientes y necesidades de obra. Técnicamente están gestionadas por departamentos que garantizan en todos nuestros trabajos los controles de: seguridad y salud, calidad, cumplimiento de los compromisos adquiridos con nuestros sellos de garantías, dirección técnica, control y desarrollo de patologías, recursos humanos y dirección administrativa y financiera, teniendo las territoriales plena representación en la gestión y proyección de la empresa en todos los ámbitos.