Chile. Finalizan las obras de conservación en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Recientemente han finalizado las obras de conservación del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, en Santiago; realizadas para el Ministerio de Educación y la DIBAM (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos). Las fachadas de este edificio declarado Monumento Nacional en 1976, se encuentran muy expuestas a la contaminación de la gran ciudad y necesitaban una intervención para ser restauradas, respetando los valores estéticos e históricos del edificio con un objetivo técnico principal, conservar los morteros originales de cal y cemento, sin pintar la fachada.
Se han desarrollado trabajos de lavado y granallado de fachadas para sacar la costra negra y devolverles su aspecto natural, además de sellados de fisuras y grietas para evitar la filtración de agua. También se han realizado reproducciones volumétricas de balaustres con moldes de yeso y silicona, y la restauración de carpinterías y sustitución de vidrios. Los trabajos se completaron con la armonización cromática y la limpieza de mosaicos y demás elementos decorativos y, finalmente, se aplicó sobre toda la superficie un producto hidrofugante.
Se trata de una obra en la que han intervenido más de 100 personas y cuyo resultado hace brillar, de nuevo, a este edificio que conserva y difunde la mayor colección de arte patrimonial del país.