Restaurando en Santiago de Chile: edificios culturales.
Nuestro equipo está interviniendo en tres edificios institucionales emblemáticos de la ciudad de Santiago.
Por un lado, realiza la recuperación del emblemático Palacio Pereira, localizado en el corazón de la ciudad y que pasará a ser la sede permanente de la DIBAM (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos) y del Consejo de Monumentos Nacionales. Este edificio es obra del conocido arquitecto francés Lucien Ambroise Henault y dispone de unos 2.000m2 de superficie. Su estructura es de albañilería y se encuentra distribuido en dos plantas. Fue declarado Monumento Histórico en 1981 y, a pesar del abandono, todavía cuenta en su interior con importantes restos de su decoración original. En 2012 se convocó un concurso internacional para la rehabilitación del edificio y fue seleccionado como ganador el equipo formado por los arquitectos chilenos Cecilia Puga, Paula Velasco y Alberto Moletto. En el siguiente vídeo, los arquitectos explican sus sensaciones e intenciones con el proyecto de rehabilitación del Palacio.
También para la DIBAM, se realizan dos obras en edificios muy relevantes de Santiago. Una de ellas se ocupará del proceso de limpieza y restauración de las fachadas del Museo de Bellas Artes cuyos paramentos se encontraban muy deteriorados debido a la contaminación y a otros factores de envejecimiento. Además, se lleva a cabo una primera etapa de intervención en el Edificio de la Biblioteca Nacional para recuperar y restaurar sus grandes lucernarios, incluida la cúpula que corona la fachada principal y la que ilumina el Salón Bicentenario. Ambos edificios son Monumento Nacional y ofrecen un claro ejemplo de la influencia del neoclasicismo francés en la arquitectura monumental chilena.