Kalam continúa expandiendo su actividad en Chile

La empresa sigue con su intenso ritmo de trabajo extendiendo su labor por todo el territorio chileno, tanto dentro como fuera de grandes ciudades como Santiago o Viña del Mar.

Actualmente se encuentra en ejecución la obra de rehabilitación integral del Teatro Metro de María Elena, en la Región de Antofagasta. Este edificio fue diseñado por los ingenieros y arquitectos de la Metro Goldwyn Meyer y construido en 1948 por la Compañía Salitrera Anglo Lautano. Declarado Monumento Nacional en 1999, tras el terremoto de 2007 tuvo que ser cerrado ante el riesgo de desplome de la cubierta semicircular. La sala tendrá capacidad para 488 espectadores y una infraestructura completamente renovada para hacer disfrutar a los habitantes de la única ciudad salitrera del mundo que continúa en funcionamiento.

Ver Teatro Metro

En la Municipalidad de Freirina, se está desarrollando la restauración de la Iglesia de Santa Rosa de Lima y del Edificio Los Portales, ambos declarados Monumento Nacional en 1980. Se encuentran en el flanco oeste y norte de la Plaza de Armas de Freirina y son muy representativos para la historia de la ciudad y del país.

Ver Iglesia de Santa Rosa de Lima

Ver Edificio Los Portales

En Valparaíso se realiza la reparación y el refuerzo de cubierta del Museo Marítimo Nacional, denominado oficialmente Edificio Almirante Luis Uribe Orrego, inaugurado en 1893 y declarado Monumento Nacional en 2012.

Ver Museo Marítimo Nacional

En la ciudad de Lota perteneciente a la región de Bío-Bío, Kalam ha restaurado el conservatorio de plantas y la estación meteorológica ubicados en el Parque Isidora Cousiño. Este parque, el único de estilo francés situado en un borde costero, fue declarado Patrimonio Nacional en 2009. Ambas construcciones habían sufrido importantes daños tras el terremoto de 2010 y tuvieron que ser sometidas a una intervención integral. Los expertos especialistas y artesanos de Kalam, han garantizado que los criterios de intervención han sido acordes a las características que ofrecen ambos inmuebles permitiendo resaltar los valores arquitectónicos originales, además de mejorar las técnicas constructivas.

Ver Parque Isidora Cousiño