Restauración de las fachadas de la sede central del Banco de España

Diez años después de la primera intervención desarrollada por Kalam en este mismo edificio, catalogado como Bien de Interés Cultural, Banco de España ha vuelto a confiar en la empresa para restaurar los casi 12.000m2 de fachadas de su sede central en Madrid.

La intervención, motivada por el grave riesgo de desprendimiento de algunos de los modillones de su cornisa, se ocupará de los trabajos de conservación de todas las fachadas del edificio. El proyecto del estudio Valentín Berriochoa Arquitectos, ha programado el desarrollo de los trabajos en fases. De esta forma a medida que vayan siendo terminadas las labores de restauración, se podrán retirar los andamios dejando al descubierto las espléndidas fachadas tanto del Edificio Principal como del Edificio Ampliación de 1975.

En los paramentos pétreos, de piedra granítica de Alpedrete, calizas de Alconera y mármol de Carrara,  se llevan a cabo operaciones como la fijación de cornisas y modillones de piedra, sellado de grietas y fisuras, rejuntado de sillares y restitución de volúmenes. Se realiza así mismo la limpieza, eliminación de eflorescencias, aplicación de pátinas y tratamientos antigrafiti además de la colocación de zinc en sistema de junta belga en cornisas.

Los elementos de hierro forjado que se encuentran en plantas inferiores, rejerías del patio inglés, faroles de fachada y la crestería de zinc de la cubierta serán también restaurados.

Además de intervenir en el Edificio del Banco de España en Madrid, Kalam ha puesto al día en ejecuciones previas otras sedes relevantes de esta institución como la de Sevilla, Santander o Zaragoza.

Ver obra

Nota de prensa