Arrancan las obras de consolidación de la cara oeste de la torre de la Giralda en la Cate …
A comienzos del mes de julio empezaron las obras de consolidación de la cara oeste de la torre de la Giralda de Sevilla. En intervenciones anteriores se detectaron problemas de degradación en cantos de cornisas y antepechos de balcones, así como la mala conservación de columnas y algunos capiteles y el deterioro general de los paños de Sebka, un motivo decorativo que ocasiona además la acumulación de depósitos de polvo en los salientes horizontales. Por todo se ha considerado necesario emprender las labores de consolidación de todos los paños de la torre de la Giralda, empezando por la cara oeste, que es la que vuelca al patio de los naranjos, estando menos expuesta, y que es la que interfiere menos en las celebraciones litúrgicas.
Kalam ha desarrollado ya dos intervenciones previas en la S.M.P. Iglesia Catedral de Sevilla. En una primera fase se realizó el refuerzo y consolidación de terreno en las alas Norte y Este de la Biblioteca Capitular Colombina y en una segunda fase, finalizada recientemente, se procedió a la creación de nuevos espacios interiores para salas de exposición, reforzando cúpulas y sacando a la luz arcos almohades que se encontraban ocultos en los salones altos de la sacristía y las oficinas del sagrario.
El equipo de técnicos especialistas y restauradores de nuestra plantilla garantiza que los trabajos de limpieza, consolidación y protección de este icono se ejecuten conforme a los criterios de intervención y conservación adecuados. También como garantía de un trabajo perfectamente ejecutado, se ha constituido, desde el mismo día de inicio de las obras, un “Comité de Expertos de la Giralda” para realizar el seguimiento de los trabajos de restauración de la torre en los diferentes elementos a tratar: ladrillo cerámico, revestimientos, cerámica vidriada, elementos pétreos y metálicos.
La Giralda de Sevilla es uno de los monumentos más representativos de la ciudad y se estima que su alzado oeste se encontrará cubierto de andamios durante unos seis meses para poder brillar con todo su esplendor a principios del próximo año.