Rehabilitación integral de dos edificios históricos en el centro de Madrid
Nuestra división de Rehabilitación Integral de edificios se encuentra ejecutando varias intervenciones simultáneamente en el centro de Madrid. En esta ocasión, compartimos los avances y desarrollo de estos importante trabajos promovidos por Mazabi que desarrolla nuestro equipo en dos inmuebles localizados en la céntrica calle Atocha de Madrid.
Debido a su localización a escasos metros de la Plaza Mayor y de la iglesia de Santa Cruz, en una calle muy concurrida, y por las características de intervención con edificios con cotas de forjado a distinta altura, se ha realizado una implantación adaptada, que ha incluido la utilización de cintas transportadoras por el interior del inmueble para el escombro y el uso de los patios posteriores como zona logística para minimizar las molestias en el entorno.
Tras décadas de abandono, las edificaciones presentaban un avanzado estado de deterioro y una importante necesidad de actuación en su estructura de madera.
Los especialistas de nuestra plantilla han acometido trabajos de sustitución de pies derechos, carreras en estado de pudrición y de viguetas de forjado además de la ejecución de los patinillos y huecos necesarios en la rehabilitación. Los muros traseros de los patios, en pésimo estado de conservación por la presencia de humedad asociada a la antigua zona de cocinas, han tenido que ser demolidos. Para la realización de este trabajo con seguridad, se diseñó un apeo junto con la dirección de obra que permitió mantener la planificación.
Durante esa misma fase, se detectó que la viguería de madera alrededor del patio central de uno de los inmuebles estaba en un muy mal estado por exposición continuada a la humedad. Para su necesaria sustitución se diseñó un apeo con puentes de aguja para sustentar todo el perímetro de patio. En esa actuación de urgencia, se intervino con equipos propios de cerrajería y carpintería de armar de forma conjunta, lo que permitió su ejecución en un tiempo muy ajustado sin que afectara a la previsión. Los forjados han sido reforzados mediante la ejecución de nuevas capas de compresión con conectores.
En la cubierta se han sustituido los pares en mal estado, dotándola de aislamiento y retejando con la recuperación de la teja antigua para conservar su estética. Así mismo se están reconstruyendo las mansardas que se encontraban muy dañadas por el paso del tiempo.
En los interiores, dedicados a uso residencial, se están realizando divisiones y acabados dotando al edificio de las instalaciones necesarias para su destino final según las necesidades y normativa vigente. En las zonas comunes destacamos la recuperación de los antiguos solados de mármol y los mosaicos Nolla, así como las molduras existentes y la restauración de los núcleos de escalera de madera.
Un conjunto de trabajos desde la rehabilitación estructural a la funcional, integrando las características constructivas, revestimientos y carácter de estos edificios históricos, con las necesidades contemporáneas de un uso residencial que permitirá pronto devolver estos inmuebles a la vida.
Ponemos en valor la preservación del conocimiento, los oficios y técnicas tradicionales junto con la experiencia especializada en rehabilitación de edificios que tiene la plantilla de KALAM para asegurar el cumplimiento de plazos, el rigor y el adecuado tratamiento que estos proyectos necesitan. Todos nuestro equipo trabaja coordinadamente al servicio de estas delicadas intervenciones, contribuyendo así a la conservación y rehabilitación de nuestros centros históricos.